PJC: Aunque los días previos a la Navidad, en especial los días 23 y 24 de diciembre, la afluencia de turistas compradores, en comparación con el año 2023, tuvo una merma de al menos el 50%, aún así, el sector comercial se vio moderadamente oxigenado.
La causa de esta situación, no es precisamente debido a que el 25 de diciembre cayó un miércoles a mitad de semana, como había manifestado el Jefe Regional de la Senatur, sino a un factor fundamental, como es sin lugar a dudas, la alta cotización de la moneda estadounidense, el Dólar, con relación a la moneda brasileña, el Real, a razón de 6,22 reales por dólar.
TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK
De los 125 años que tiene la ciudad de Pedro Juan Caballero, al menos el 80% de las navidades y año nuevo cayeron a inicio o mitad de semana, y no por eso dejó de haber gran afluencia de turistas compradores o “compristas” como se les llama ahora, excepto las veces en las que, como ahora, la cotización del Dólar con relación a la moneda brasileña vigente, estaba muy alta, incluso las veces que cayó un fin de semana se daba esta situación.
Radio Imperio 106.7 FM