CRÓNICAS CIUDADANAS

2025: prevén escenario de enfrentamientos en la ANR

El analista político Carlos Mateo Balmelli brindó su visión al diario sobre el panorama político de Paraguay de cara al 2025, destacando la urgencia de realizar reformas estructurales claves para el país; así también, reflexionó sobre el escenario político interno en el que, de cara a las elecciones municipales y presidenciales.

En su análisis, resaltó la necesidad de priorizar la reforma de la Caja Fiscal, considerada una tarea imprescindible para el desarrollo económico y social. “Hay cosas que hay que hacer, que son imprescindibles, y todos los partidos políticos tienen que involucrarse”, agregó.

Internas de la ANR

En lo político, abordó la dinámica partidaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR), considerando que este sector político empezará a enfrentar un escenario de divisiones internas, con dos bloques políticos claramente identificados. Por un lado, el grupo opositor, anteriormente oficialista, que incluye figuras emergentes como Arnoldo Wiens, quien ya anunció su intención de participar activamente en política; y la senadora Lilian Samaniego, que aparece como una figura con aspiraciones importantes. Por su parte, en otro sector, el cartismo mantiene una estructura más cohesionada y dinámica, consolidándose como un bloque monolítico y fuerte frente a las próximas elecciones.

TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK

“El juego de oposiciones se da dentro del Partido Colorado, definitivamente, la oposición está todavía sin un rumbo fijo, no hay un discurso unificador, una posición unificadora, una figura aglutinadora, creo que es prematuro todavía para eso. Me imagino que las candidaturas independientes siempre dependen mucho del esfuerzo local de cada figura, pero también hay que tener presente que el Partido Liberal arrastra una crisis financiera muy grande y eso va a perjudicar un poco”, alertó.

Oposición en crisis

Para el analista, la oposición enfrenta un gran vacío de liderazgo, carece de un discurso unificador, una estrategia consolidada y figuras aglutinadoras que puedan representar una verdadera alternativa frente al Partido Colorado. Además, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal fuerza de oposición, atraviesa una crisis financiera significativa que podría debilitar su capacidad organizativa y electoral.

Municipales y presidenciales

Mateo Balmelli descartó que los resultados de las elecciones municipales determinen el panorama presidencial. Recordó que, en 2008, Fernando Lugo logró ganar las elecciones generales a pesar del éxito del Partido Colorado en las municipales. Argumentó que los electores votan con otro criterio en las municipales, lo que sostiene que no son determinantes para las elecciones presidenciales, según argumentó el colorado Silvio “Beto” Ovelar.

Sin embargo, reconoció que el Partido Colorado tiene más ventaja de ganar en las municipales debido a su estructura política.

Cierre político de 2024

En cuanto al cierre del 2024, Mateo Balmelli observó ciertas señales de ingobernabilidad generadas por tensiones internas dentro del Partido Colorado y mencionó principalmente que fueron desatadas en parte por declaraciones de la senadora Lilian Samaniego, que podría, incluso, representar un principal foco de inestabilidad dentro del partido de Gobierno.

Para cerrar con este análisis, la conclusión de Mateo Balmelli es muy clara, con miras al 2025, enfatiza la necesidad de reformas estructurales y refiere que mientras el Partido Colorado mantiene su mandato, la oposición enfrenta el desafío de reorganizarse y consolidar un liderazgo capaz de ofrecer una alternativa viable.

El Nacional

Lea también

error: contenido protegido