Las Clínicas de la Universidad Central del Paraguay (UCP) se destacan por su compromiso con la salud de la comunidad, ofreciendo atención médica integral no solo a los estudiantes de la universidad, sino también a la población en general. Estas clínicas brindan una amplia variedad de servicios, entre los cuales se incluyen:
Las clínicas de la UCP se encargan de proporcionar consultas médicas a estudiantes de diversas instituciones educativas, tanto públicas como privadas, con un énfasis especial en los alumnos del nivel inicial. Esto permite que niños y jóvenes tengan acceso a la atención básica y preventiva.
En complemento a la atención médica, se asegura que los pacientes reciban los medicamentos necesarios, facilitando el acceso a tratamientos esenciales sin que representen una barrera económica.
Se realizan chequeos médicos completos a los atletas, tanto de las escuelas de fútbol como de los clubes deportivos que participan en competiciones oficiales en cualquier disciplina. Esto ayuda a garantizar que los deportistas se encuentren en condiciones óptimas de salud y puedan rendir al máximo en sus respectivas disciplinas.
Las clínicas están abiertas a la población en general, atendiendo alrededor de 35,000 pacientes anuales, lo que refleja la gran demanda y el impacto positivo de estos servicios en la comunidad.
Las Clínicas de la Universidad Central del Paraguay no solo se dedican a los estudiantes de la universidad, sino que tienen un enfoque más amplio, beneficiando a miles de personas de diversas instituciones educativas y deportistas de todos los niveles, contribuyendo a la salud y bienestar de la población paraguaya.
Contribuir a la formación de médicos humanistas y comprensivos.
Carlos Bernardo, en sus declaraciones, destacó que las inversiones realizadas por las Clínicas de la Universidad Central del Paraguay (UCP) para ofrecer atención médica a la comunidad en general tienen un propósito fundamental: contribuir a la formación de médicos humanistas y comprensivos. Este enfoque no solo busca satisfacer la demanda de atención médica en la población, sino también cumplir con un propósito educativo de largo plazo.
El objetivo es que los estudiantes de medicina, al participar activamente en estas clínicas y brindar atención directa a los pacientes, desarrollen una formación integral que no solo se enfoque en lo técnico, sino también en los aspectos humanos de la profesión. Esto implica una atención personalizada, ética y respetuosa, elementos esenciales para la formación de médicos comprometidos con el bienestar de los pacientes.
Además, al ofrecer servicios médicos a una amplia gama de personas, los futuros médicos tienen la oportunidad de interactuar con una diversidad de casos y contextos, lo que les permite ampliar su visión y adquirir una comprensión más profunda de las necesidades de salud de la comunidad.
La inversión en estos servicios no solo beneficia a los pacientes, sino que también enriquece el proceso formativo de los estudiantes, fomentando un enfoque más humano y comprensivo en la medicina.
Redacción e imágenes Departamento de Prensa UCP – PJC