Narcotráfico aéreo: Tras la recuperación de un helicóptero en la zona de Zanja Pyta, Paraguay, las autoridades investigan la posible conexión de narcotraficantes paraguayos de la frontera con el robo de aeronaves en territorio brasileño. Se presume que los helicópteros son utilizados para el transporte de cocaína y marihuana hacia Brasil.
Investigadores sospechan que narcotraficantes paraguayos en la zona de Amambay podrían estar detrás de los robos de helicópteros en Brasil. Esta hipótesis surge tras la recuperación de un helicóptero Robinson 44 en el distrito de Zanja Pyta, a pocos metros de la línea internacional.
Se cree que las aeronaves robadas son introducidas en Paraguay para ser utilizadas en el transporte de cocaína y marihuana hacia el vecino país. La policía brasileña ha estado monitoreando envíos de cargamentos de droga por vía aérea desde zonas rurales de los distritos paraguayos de Zanja Pyta, Capitán Bado y Cerro Corá, donde operarían tanto helicópteros como avionetas.
TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK
Los cargamentos de cocaína, provenientes de Bolivia, Colombia y Perú, son reembarcados desde Paraguay hacia Brasil. Los narcotraficantes utilizan pistas clandestinas en establecimientos rurales, cuyos propietarios no denuncian por temor a represalias. Se sospecha que estas actividades podrían contar con la protección de autoridades del departamento de Amambay.
Otras aeronaves con características similares ya han sido incautadas en operativos de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Nacional en los distritos de Zanja Pyta y Capitán Bado.
INFONORTE