“El chico que nace por cesárea lo hace en un ambiente inmaculadamente estéril”, dijo el doctor Juan Carlos Sisul.
Ante la proliferación de alergias e intolerancias en la población, el especialista Juan Carlos Sisul brindó una serie de datos sobre esta problemática y como paliar sus efectos. Como una de sus primeras recomendaciones, instó a optar por el parto natural por sobre intervenciones como la cesárea, con el objetivo de ayudar al recién nacido a desarrollar un sistema inmunológico fuerte.
“El chico que nace por cesárea lo hace en un ambiente inmaculadamente estéril y no entra en contacto con el canal de parto, donde se encuentran bacterias, hongos y barreras de protección, lo que genera un estrés al sistema inmunológico y eso es bueno. Por eso antes no había tantas alergias”, argumento el alergólogo en la 1020 AM.
El especialista dijo, que los beneficios no se quedan allí, señalando que en el caso de la cirugía, el bebé tiene una lactancia materna más corta, debido a la respuesta que genera en el cuerpo de la madre y que no desarrolla el periodo de lactancia de la misma manera, acortando los tiempos.
Contaminación, ácaros y alimentación inadecuada
Con respecto a la población joven y adulta, Sisul apuntó que la contaminación del medioambiente, la presencia de ácaros en el ambiente doméstica y la alimentación basada en alimentos ultraprocesados, propician la aparición de alergias e intolerancias.
En ese sentido, instó a mantener un ambiente limpio en el hogar, evitando el polvo, manteniendo en buenas condiciones los equipos de aire acondicionado y limitando la presencia de las mascotas en los dormitorios, principalmente a la hora de dormir.
Recomendó evitar la automedicación y pidió acudir a un especialista, sin importar la edad de la persona, con el objetivo de controlar los síntomas y evitar una “cronificación” del problema.
El Nacional