CRÓNICAS CIUDADANAS

Monseñor pide mantener la esperanza pese a la “corrupción y la desidia”

El tradicional acto por los 214 años de Independencia del Paraguay se realizó este miércoles y contó con la presencia de las autoridades del Gobierno.

Este miércoles se realizó el tradicional TeDeum por las fiestas patrias en la Catedral de Asunción, con la presencia de las principales autoridades gubernamentales, como el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.

En la ocasión, el titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Pierre Jubinville, instó a la ciudadanía a mantener la esperanza, pese a reconocer “las desidias de sistemas ineficaces, autorreferentes y corruptos”.

Jubinville inició su homilía señalando que muchas personas viven en la enfermedad, la pobreza, el desempleo, la precariedad y otras “faltas” en lo que refiere a salud, educación, justicia y oportunidades.

“Sin embargo, como los obispos de la CEP lo recogimos en la Carta Pastoral de noviembre pasado, la esperanza ‘nahavëi no se enmohece. A mí me gusta decir ‘ijy’. Es dura, difícil de masticar”, expresó el sacerdote. En la misma línea, destacó al pueblo paraguayo como “extraordinariamente resiliente y valiente. No se entrega”.

Ante la ajetreada sociedad moderna y la ambición desmedida, recomendó dejar “la esperanza ciega” y reconocer el valor del pasado y del futuro: “corramos, trabajemos, produzcamos, consumamos, acumulemos (…) Parece que estos son nuestros lemas y alimentan un desorden que también favorece la división de la sociedad entre ganadores y perdedores, entre conocedores e ignorantes, entre los que tienen y los que no tienen”, reflexionó.

El Nacional

Lea también

error: contenido protegido