CRÓNICAS CIUDADANAS

Cada vez más brasileños buscan medicina en Paraguay debido al bajo costo.

La facilidad de vivir en Brasil y estudiar medicina en Paraguay se ha convertido en un atractivo creciente para muchos brasileños, especialmente para los que viven en la región fronteriza entre Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Paraguay). Esta proximidad geográfica y la facilidad para cruzar la frontera contribuyen a la elección de Paraguay como destino para quienes buscan una formación médica de calidad a un costo más accesible.

En ciudades como Pedro Juan Caballero, el costo de vida es significativamente más bajo que en los grandes centros urbanos brasileños, lo que hace que el lugar sea una opción ventajosa para los estudiantes de medicina. La Universidad Central del Paraguay (UCP) en Pedro Juan Caballero ofrece mensualidades accesibles, comenzando en alrededor de R$ 1.300,00, con descuentos adicionales por puntualidad en los pagos y contribuciones como la donación de alimentos no perecibles. En comparación con los altos precios de los cursos de medicina en Brasil, que pueden superar los R$ 16.000,00 al mes, la UCP se presenta como una opción mucho más económica.

Además, la proximidad entre las dos ciudades facilita el desplazamiento diario de los estudiantes brasileños, quienes pueden cruzar fácilmente la frontera para ir y regresar de las clases. Esto hace que Paraguay sea una opción conveniente para quienes desean estudiar medicina sin alejarse demasiado de casa, ya que el viaje entre Ponta Porã y Pedro Juan Caballero puede realizarse de manera rápida y sencilla.

Otro factor que atrae a los estudiantes es la calidad de la educación ofrecida por la UCP. La universidad cuenta con una infraestructura moderna y una excelente tasa de aprobación en el Examen Revalida, que valida el título de medicina en Brasil. Esto garantiza que los graduados puedan ejercer la profesión en Brasil después de completar el curso, siempre que aprueben el examen.

Con más de 20.000 universitarios brasileños en Pedro Juan Caballero y un número creciente de matriculados, la frontera entre Ponta Porã y Pedro Juan Caballero se ha consolidado como un polo de educación superior, especialmente en el área de la salud. Así, la combinación de costo accesible, buena calidad educativa y la conveniencia de vivir en Brasil y estudiar en Paraguay ha atraído cada vez a más estudiantes en busca de una formación médica sólida y financieramente viable.

Redacción e imágenes: Departamento de Prensa UCP – PJC

Lea también

error: contenido protegido