CRÓNICAS CIUDADANAS

Carlos Bernardo se reúne en Brasilia para discutir inversiones para la frontera

Agenda en el Ministerio de Defensa abre debate con el Ejército brasileño sobre área para urbanización.

Buscar recursos para inversiones en la frontera, atraer industrias y fomentar el empleo y la renta, además de direccionar acciones para garantizar la construcción de viviendas es el tema central de la agenda del empresario Carlos Bernardo (PT) en Brasilia esta semana.

Junto al diputado federal Vander Loubet (PT), el diputado estadual José Orcírio Miranda dos Santos, conocido como Zeca do PT, y el presidente de Agraer-MS, Marcos Roberto de Carvalho Melo, conocido como ‘Betão’, Bernardo tiene una extensa agenda de reuniones con ministerios y órganos federales, con el tema de inversiones para la región fronteriza.

El punto central de la agenda de Carlos Bernardo junto a los representantes parlamentarios de Mato Grosso do Sul, Vander Loubet y Zeca do PT, además del presidente de Agraer-MS (Agencia de Desarrollo Agrario y Extensión Rural), Marcos Roberto de Carvalho Melo, conocido como Betão, fue discutido en el Ministerio de Defensa, donde la delegación de Mato Grosso do Sul fue recibida por el ministro José Múcio Monteiro Filho.

En la reunión, la descentralización del área del Ejército brasileño en Ponta Porã fue una vez más el tema principal del encuentro, con el objetivo de abrir un área específica para la urbanización, con la construcción de al menos 4 mil viviendas, un área de ocio y la creación del tan esperado distrito industrial para Ponta Porã, impulsando directamente la economía con generación significativa de empleo y renta.

“Discutimos este tema con el ministro Múcio, quien, una vez más, se mostró muy receptivo a la agenda presentada por los diputados Vander y Zeca a petición nuestra, ya que sabemos que hay una zona inactiva del Ejército en Ponta Porã, lo que obstaculiza el crecimiento urbano de la ciudad. Esta es una demanda de larga data de la población de Ponta Porã y la estamos negociando”, afirma Carlos Bernardo.

Además de la cuestión urbana, Carlos Bernardo viene solicitando apoyo a la Agencia de Desarrollo Agrario y Extensión Rural para ampliar el programa de agricultura familiar, con el fomento a la producción agrícola.

Un proyecto en ese sentido también fue presentado al Ministerio de Defensa para la creación de un cinturón verde alrededor del área del 11º RC Mec perteneciente al Ejército Brasileño.

“Esta agenda tendrá novedades y seguramente tendremos buenas noticias para nuestra querida Ponta Porã y toda la zona de frontera”, destaca Carlos Bernardo.

AGRICULTURA FAMILIAR

En la Funai (Fundación Nacional del Indio), Carlos Bernardo participó de una reunión con la dirección nacional de la Fundación para discutir la cuestión de la superposición de áreas indígenas en asentamientos rurales de la región del cono sur de Mato Grosso do Sul, trayendo inestabilidad social y económica a toda la región.

Esta agenda tiene como objetivo promover la agricultura familiar, permitiendo a los pequeños productores expandirse y consecuentemente aumentar su productividad, garantizando ingresos y dinamizando la economía.

El objetivo principal es la regularización territorial de estas áreas, buscando así abrir crédito para pequeños agricultores y comunidades indígenas en toda la franja fronteriza entre Mato Grosso do Sul y Paraguay.

La gestión nacional de la Funai garantiza que, tras la aprobación de las directrices de la nueva LOA (Ley Anual de Presupuesto) por el Congreso Nacional, esta agenda avanzará, garantizando mejoras y beneficios a las comunidades indígenas.

Redacción e imágenes: Carlos Monfort

Lea también

error: contenido protegido