CRÓNICAS CIUDADANAS

Ejecutivo aumenta a G. 7.000 millones recompensa por datos de secuestrados

La disposición presidencial establece que la identidad de las personas que suministren datos permanecerá estrictamente reservada.

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto n.° 3749/2025, mediante el cual se reglamenta el artículo 1 de la ley n.° 7027/2022. Esta normativa eleva a 7.000 millones de guaraníes la recompensa para quienes brinden información veraz y útil que permita encontrar a los ciudadanos secuestrados por grupos criminales en la zona norte del país: el suboficial Edelio Morínigo, el ganadero Félix Urbieta y el exvicepresidente de la República y dirigente liberal, Óscar Denis.

La disposición presidencial establece que la identidad de las personas que suministren datos permanecerá estrictamente reservada, con el fin de proteger la seguridad de los informantes y asegurar la confidencialidad del proceso. No obstante, se excluye de esta posibilidad a los funcionarios públicos vinculados a las áreas de seguridad y justicia, así como a efectivos policiales, militares y a sus familiares hasta el quinto grado de consanguinidad.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio del Interior y prevé que el pago se realice bajo el concepto de “gastos reservados”. Asimismo, se advierte que toda información falsa será denunciada ante el Ministerio Público. La cartera de seguridad será la encargada exclusiva de autorizar los pagos, los cuales podrán efectuarse de manera parcial o total, dependiendo del valor de los datos aportados y de los resultados obtenidos en la investigación.

El gobierno reafirma con esta medida su compromiso con la búsqueda de justicia y la lucha contra el crimen organizado, manteniendo vigente el pedido de colaboración ciudadana para esclarecer el paradero de los secuestrados que continúan en cautiverio desde hace años.

El Nacional

Lea también

error: contenido protegido