Este año, el foco estuvo puesto en los factores de riesgo, con una advertencia contundente sobre los peligros del vapeo.
En el marco del Día Mundial del Asma, conmemorado el primer martes de mayo, especialistas en salud respiratoria hicieron un llamado urgente para aumentar la concienciación y mejorar la atención a esta enfermedad inflamatoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Este año, el foco estuvo puesto en los factores de riesgo, con una advertencia contundente sobre los peligros del vapeo, que podría superar al cigarrillo convencional en términos de daño pulmonar.
El Dr. Carlos Morínigo, reconocido neumólogo, explicó que el asma es una afección que inflama las vías respiratorias y que, aunque tiene un fuerte componente hereditario, puede manifestarse en cualquier etapa de la vida. “Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las vías aéreas respiratorias. Fuertemente, es hereditaria, pero también puede aparecer en cualquier franja etaria”, señaló el especialista.
Entre las causas que predisponen al asma, el Dr. Morínigo destacó las infecciones respiratorias en la infancia y la exposición al tabaquismo, tanto de cigarrillos convencionales como de vapeadores. “Hay personas que pueden sufrir esta enfermedad, sobre todo los que tuvieron infecciones respiratorias en la niñez, también cuyos padres son tabaquistas o vapeadores”, afirmó.
Sin embargo, el tema que captó mayor atención fue la pregunta sobre si el vapeo es más perjudicial que el cigarrillo tradicional. La respuesta del neumólogo fue categórica: “Está demostrado fehacientemente que el vapeador causa peor daño que el cigarrillo convencional”. El Dr. Morínigo advirtió sobre el impacto devastador de los dispositivos de vapeo en la salud respiratoria, pronosticando un futuro alarmante: “Creo que en unos años más, esto será una epidemia peor que el cigarrillo convencional”.
El especialista subrayó que los químicos presentes en los vapeadores, como los saborizantes y otras sustancias tóxicas, pueden causar daños irreversibles en los pulmones, agravando condiciones como el asma y aumentando el riesgo de otras enfermedades respiratorias. Este mensaje busca alertar a la población, especialmente a los jóvenes, que perciben el vapeo como una alternativa “menos dañina” al tabaquismo.
El Nacional