CRÓNICAS CIUDADANAS

Iramain dice que los médicos no deben tener carga horaria de 24 a 48 horas

El senador lamentó la muerte de un joven médico en un accidente de tránsito y atribuyó el hecho al agotamiento extremo.

El senador Ignacio Iramain, de profesión médico pediatra, lamentó la situación de un joven médico que falleció en un accidente de tránsito camino a su guardia en un hospital este jueves. Señaló que el régimen de trabajo de 24 a 48 horas es inhumano y pidió mayor presupuesto para reformar el sistema.

“No es un problema nuevo, ya que los términos con que se maneja la profesión de médico es similar al tipo militar, con autoritarismo”, señaló en conversación con la prensa.

Iramain lamentó la muerte de un joven médico en accidente de tránsito, cuyo deceso se da a consecuencia del desgaste que genera este tipo de prácticas. “Hay médicos residentes que incluso se suicidan y otros que mueren en accidentes como este joven”, resaltó.

Dijo que ningún profesional de salud debería de tener cargas horarias de 24 o 48 horas, por lo que el sistema de salud requiere mayor presupuesto para evitar este tipo de situaciones.

“En los términos presupuestario que nosotros tenemos es muy difícil de cubrir todas las necesidades que hay en los diferentes servicios. Porque las demandas en salud por parte de los pacientes ha aumentado y, sin embargo, la oferta de médicos no lo han hecho, por lo tanto, se ven sometido a un método riguroso dentro del servicio”, concluyó.

Perdió el control y perdió la vida

Un joven médico falleció en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos, tras perder el control del automóvil que conducía. Primero chocó contra otro auto y luego contra un árbol del paseo central.

La víctima fatal fue identificada como Esteban Barrios, de 26 años, un médico residente que se dirigía a su guardia.

El percance fatal se registró durante la mañana del jueves, feriado, sobre la avenida General Santos y Fernando de la Mora.

El Nacional

Lea también

error: contenido protegido