CRÓNICAS CIUDADANAS

La Ruta de la Soberanía: Una Promesa Incumplida que Suma Años de Espera

Transportista de Capitán Bado indicaron que siguen pasando penurias a raíz del mal estado de la ruta además esto deja como consecuencias el deterioro de los vehículos y causan perjuicios económicos.

Más de un año después del anuncio del inicio de las obras, la situación en la zona de Capitán Bado, Zanja Pytã, Itanarâ e Ypejhú permanece igual, con caminos polvorientos y barrosos que dificultan el transporte y el desarrollo de la región.

Desde la década de 1990, los habitantes de la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil han escuchado promesas sobre la construcción de la Ruta de la Soberanía, una vía que conectaría Pedro Juan Caballero con Capitán Bado y otras localidades. Sin embargo, a pesar de los cambios de gobierno y las promesas de diferentes políticos, la ruta sigue siendo un sueño lejano.

TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK

En 2023 y 2024, las autoridades nacionales y departamentales, incluyendo al presidente Santiago Peña y a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunciaron con entusiasmo la aprobación del proyecto, la licitación y la adjudicación de la obra, e incluso la firma del contrato. Sin embargo, a pesar de los discursos y las ceremonias, el 2025 ya está en su segundo mes y no hay señales de que la construcción haya comenzado.

La falta de avances en la construcción de la Ruta de la Soberanía ha generado frustración y desconfianza en la población. Los transportistas y los habitantes de la zona siguen sufriendo las consecuencias de los caminos en mal estado, que dificultan el transporte de productos y personas, especialmente en épocas de lluvia.

INFONORTE

Lea también

error: contenido protegido