Los debates y la presentación de trabajos científicos forman parte de la agenda de actividades.
La Universidad Central del Paraguay seccional Pedro Juan Caballero (UCP-PJC) será sede del IV Congreso Internacional de Medicina y Ciencias de la Salud (CONIMED) los días 3 y 4 de abril, reuniendo un amplio programa con disertantes en temáticas relacionadas con las emergencias médicas.
Debates y presentación de trabajos científicos forman parte de la agenda de actividades durante el Congreso en el Centro Tecnológico, reuniendo a toda la comunidad académica de la UCP-PJC.
La inauguración tuvo lugar este jueves 3, con la presencia de destacadas autoridades académicas, docentes y académicos de la institución, así como invitados.
El director general de la UCP-PJC, Carlos Bernardo destaca que el plan de estudios de la Universidad Central del Paraguay incluye una serie de actividades extracurriculares, enriqueciendo y garantizando el acceso al conocimiento científico actualizado.
“Nuestros futuros médicos aquí tienen acceso constante a actualizaciones pedagógicas en medicina, para que estén siempre al día con los avances de la medicina”, afirma Bernardo.
El Congreso Internacional de Medicina y Ciencias de la Salud tiene como objetivo promover la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) como un enfoque esencial en la práctica médica moderna.
La comunidad académica participa masivamente en el Congreso Internacional, siguiendo el contenido temático a través de conferencias, mesas redondas y presentaciones científicas, con el objetivo primordial de consolidar a la UCP como un centro de referencia en educación médica en Paraguay y Latinoamérica.
El Congreso Internacional de Medicina y Ciencias de la Salud continúa durante este jueves (03), continuando el viernes (04) con talleres, presentación de trabajos científicos, conferencias y debates.
Departamento de Prensa UCP filial PJC