CRÓNICAS CIUDADANAS

Periodistas de todo el mundo se dan cita en Roma para el Jubileo de la Comunicación

Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.

El Jubileo de la Comunicación comenzará con la bienvenida el próximo viernes 24 de enero, en la Basílica de San Juan de Letrán, en una misa internacional con motivo de la fiesta de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, presidida por el cardenal Baldo Reina, vicario general del papa para la diócesis de Roma.

El sábado 25 de enero se celebrará la peregrinación de los comunicadores a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, seguida de la audiencia con el papa Francisco en el aula Pablo VI.

TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK

El encuentro con el papa estará precedido por las reflexiones de dos testigos de una comunicación de esperanza, explican los organizadores: Maria Ressa, periodista filipina, premio Nobel de la Paz, directora de la plataforma Rappler, y el escritor irlandes Colum McCann, autor de Apeirogon y Great World Spin y moderado por Mario Calabresi, periodista y escritor, ex director de La Stampa y La Repubblica.

En los días posteriores se han organizado en Roma varios seminarios y conferencias, como el organizado en colaboración con la Fundación Conrad N. Hilton, Uniendo comunicadores para un viaje compartido, una iniciativa que involucró a un grupo de 150 jóvenes profesionales de la comunicación de más de 60 países.

Del 27 al 29 de enero también está previsto el congreso internacional de comunicadores institucionales católicos, en el que participarán 200 obispos, presidentes de las Comisiones Episcopales de Comunicación y directores de las oficinas de Comunicación de las Conferencias Episcopales y familias religiosas.

Fuente: EFE.

Lea también

error: contenido protegido