CRÓNICAS CIUDADANAS

Pistolas de hidrogel y el reto viral que puede ser peligroso

Hay de tres niveles de potencia, ya alertan para evitar accidentes. El juguete que está de moda entre chicos y grandes.

Las pistolas de hidrogel son el boom del momento. Los adolescentes y jóvenes acuden en grupo en los negocios buscando sus armas de juguete. Arman sus retos virales en las plazas o en los patios de las casas, tipo free fire real. ¿Pero que es este juguete?

“Son pistolas de agua, pero se les carga unas bolitas de hidrogel. Estos se disparan y explotan al hacer contacto con una superficie”, señaló Camilo Duarte, de la tienda Bazar San Juan.

El vendedor dijo que hay tres tipos de pistolas de hidrogel: la manual, semiautomática, conocido como M 416, y las automáticas llamadas AK 47.

Las manuales cuestan G. 80.000, pero las que más se venden son las pistolas semiautomáticas que valen G. 150.000. Las pistolas automáticas cuestan hasta G. 300.000.

Las diferencias

Las pistolas de hidrogel más baratitas son las que más se venden, especialmente para los adolescentes.

Los más grandes prefieren las semiautomáticas. El vendedor explicó cuáles son las diferencias entre un juguete y otro.

Las pistolas semiautomáticas pueden lanzar de 30 a 60 bolitas de hidrogel por cada vez que se aprieta el gatillo.

TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK

“Es más rápida, incluye silenciador, tiene un mirador funcional para apuntar, su culata, cargador de municiones y una batería recargable con su cargador”, expresó.

Por otra parte, las automáticas son más grandes, llevan más balines, lanzan a mayor distancia y con más potencia.

14 años para arriba

La pistola de hidrogel no está indicada para menores de 3 años. En Brasil, donde se puso de moda, recomiedan que sea usada por chicos de más de 14 años.

Es recargable

Camilo señaló que, aunque parezcan muchas, las 500 bolitas que están incluidas terminan en un ratito.

La recarga también se venden en paquetitos de 500, 1.000 y 10.000 balas. Cuestan G. 10.000, G. 15.000 y G. 35.000.

En Brasil, oculistas advierten sobre los riesgos

La Sociedad Brasileña de Oftalmología (SBO) y el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) advierten que las esferas pueden causar lesiones irreversibles en el ojo. “Las bolitas de gel pueden perforar el globo ocular, causar desprendimiento de retina e incluso llevar a la pérdida total de la visión”, advirtió la SBO, publicó la O Globo.

En el vecino país, el próximo año analizarán una ley sobre estos juguetes y su venta libre.

Rodolfo Cuevas, docente y entrenador de artes marciales, habló en TikTok recomendó usarlo en lugares reducidos, controlar a los adolescentes, no apuntar a motociclistas ni peatones y no dar a niñitos de 2 años, pueden tragar y ser fatal.

Extra.

Lea también

error: contenido protegido