En varias ciudades del país causa furor y se volvió tendencia un juego que involucra enfrentamientos simulados utilizando pistolas de hidrogel. La actividad, que atrae tanto a menores como a adultos, generó descontrol en la vía pública, con incidentes que incluyen peleas y accidentes. Incluso, algunos participantes llevaron este juego a un nivel preocupante al usar camionetas y motocicletas durante las “batallas”.
En ese contexto, el pediatra Robert Núñez, a través de sus redes sociales, advirtió sobre los riesgos asociados a esta práctica, señalando que si bien puede parecer inofensiva, conlleva múltiples peligros, tanto físicos como sociales y legales.
Principales preocupaciones
Riesgo de lesiones oculares graves: aunque las pistolas de hidrogel no están diseñadas para causar daño, el impacto en zonas sensibles, como los ojos, puede provocar lesiones severas, como abrasiones corneales, que podrían tener consecuencias permanentes si no se trata adecuadamente.
Impacto en la salud mental comunitaria: el caos generado por estas actividades en espacios públicos afecta la percepción de seguridad, generando ansiedad y estrés entre los ciudadanos que transitan por dichas áreas.
TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK
Consecuencias legales: Núñez recordó un caso ocurrido en Brasil, donde un joven que participaba de estas actividades fue confundido con un criminal, resultando en un desenlace fatal. Estas situaciones evidencian la necesidad de regular este tipo de prácticas para prevenir conflictos graves.
Afectación del desarrollo psicosocial: aunque los adolescentes buscan pertenecer a grupos y participar en actividades recreativas, esto no debería implicar acciones que comprometan la seguridad de otros. Núñez subrayó la importancia de fomentar valores como la responsabilidad, el respeto y la convivencia pacífica.
El pediatra hizo un llamado a las familias, autoridades educativas y comunitarias para que promuevan alternativas de recreación que sean seguras y respetuosas. “Si bien el juego puede parecer inofensivo y divertido, no debe pasar por alto el respeto hacia los demás y la responsabilidad individual”, destacó el especialista.
Además, instó a los padres a dialogar con sus hijos sobre los riesgos de participar en estas dinámicas, ya las autoridades locales a tomar para regular y controlar el uso de pistolas de hidrogel en espacios públicos.
La práctica, aunque novedosa y popular, pone en evidencia la necesidad de encontrar un equilibrio entre el entretenimiento juvenil y la seguridad colectiva.
El Nacional