El año 2024 se va dejando un alarmante aumento en casos de violencia familiar. De acuerdo a los Datos Abiertos de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio Público, observa un registro de 37.634 víctimas de este delito entre los meses de enero a diciembre del 2024. Dicha cifra representa que se ha atendido a un promedio de 103 víctimas por día, con relación a las 95 víctimas por día registrado en el 2023, y a los 86 casos por día en el 2022.
En enero se atendieron a 3.585 presuntas víctimas: en febrero, 3.376; marzo, 3197; en abril, 3.202; en mayo, 2.792; en junio, 2.702; en julio, 2.646; en agosto, 2.834; en setiembre, 3.090; en octubre 3.474; en noviembre 3.418; y en diciembre, 3.318 víctimas atendidas.
Según los datos compilados, en el departamento Central hubo 16.162 causas ingresadas, en Asunción, 5.302; asimismo en Alto Paraná, 3.990; en Caaguazú, 1.975; en Itapúa, 1.560; en Cordillera, 1.329. Mientras, en San Pedro fueron 1.384; en Amambay, 969; en Guairá, 781; Concepción, 702; en Presidente Hayes, 696; Paraguarí, 646; en Misiones, 630; Canindeyú, 659; Caazapá, 414; Ñeembucú, 280; Boquerón, 115; y en Alto Paraguay, 40.
TERRAZA NOTICIAS GRUPO EN FACEBOOK
Estas cifras, considerando desde el año 2015 al cierre del 2024, reflejan un incremento de 270% de víctimas. Según la evolución anual de denuncias por violencia familiar recibidas en el Ministerio Público en todo el país, entre el 2015 y el 2024 hubo un aumento de más del 270% de denuncias recibidas.
Primeramente, en el año 2015 ingresaron 10.164 denuncias, en el 2016 se recibieron 13.142 denuncias, mientras que en el 2017 se recepcionaron 16.753 denuncias.
En el 2018, ingresaron 22.134, en el 2019 la suma asciende a 26.039, y en el 2020 a 25.953. Entretanto, en el 2021 la cifra subió a 29.887 casos, en el 2022 un total de 31.623, en el 2023, 34.898 denuncias, en el 2024 con 37.634 víctimas con respecto al mencionado hecho punible, lo que resalta un incremento del 270% desde el 2015, acorde a los datos registrados en la Plataforma de Datos Abiertos de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El Nacional